
A Place to be
Tax Heaven (installation detail) 2019
Engraving on plastic shopping bags
72” x 300”
Tax Heaven (installation detail) 2019
Engraving on plastic shopping bags
72” x 300”
Línea Dura: Muestra de dibujo contemporáneo en Puerto Rico es una exposición colectiva que ha sido expuesta en distintos puntos de la isla. La misma presenta múltiples análisis dirigidos a la técnica del dibujo a partir de distintos materiales. Dado a la pertinencia de esta muestra con la Colección Legado Frade del Museo Dr. Pío López Martínez, se decidió presentar esta exhibición en modo de diálogo con la obra de Ramón Frade producida en la primera mitad del siglo XX.
La exposición Línea Dura, un proyecto originado por los artistas Edgard Rodríguez Luiggi, Nelson Sambolín y Baruch Vergara, propone una mirada al medio del dibujo en Puerto Rico en un contexto contemporáneo. El objetivo es señalar la palpitante producción de nuestros artistas y ampliar la discusión sobre las definiciones actuales de este medio destacando la variedad de técnicas y acercamientos entre la herencia de modelos tradicionales y las formulaciones híbridas e inesperadas del arte actual.
Con esta exposición nuestro Museo retoma la mirada y estudio del dibujo; un medio de notable presencia en la producción del artista Ramón Frade conservada en nuestra colección. Línea Dura, en su última parada como exposición itinerante, ha ampliado su selección de artistas y propuesto un diálogo entre los dibujos contemporáneos y los de Ramón Frade producidos en la primera mitad del siglo XX. La muestra propone un recorrido que destaca los diversos elementos visuales en la creación de los dibujos, desde la línea gestual y controlada a las sombras y las formas planas o tridimensionales. Los dibujos revelan esa convocada honestidad de este quehacer artístico, la cual puede fluctuar entre destacar la belleza vívida del ser humano o su entorno a expresar la contrariedad y falsedad de un pasado, presente o futuro confuso o incierto. Estas son líneas duras, no sólo porque están plasmadas concretamente sino porque también nos confrontan con los debates entre lo conmovedor y desapacible de nuestra existencia.
Artistas participantes
Myrna Arocho
Elizabeth Barreto
Nathan Budoff
Colectivo Moriviví
Rabindranat Díaz Cardona
Bárbara Díaz Tapia
Calin Dover Tarrats
Carlos Fajardo
Nelson Figueroa
Carmelo Fontánez
Iván Girona
Víctor González
Ramón López Colón
Jotham Malavé
Antonio Martorell
José Morales
Ricardo Morales Hernández
Javier Orfón
PseudoMero
Rigoberto Quintana
Arnaldo Rivera
Vero Rivera
Rafael Rivera Rosa
Edgard Rodríguez Luiggi
Andrés Rodríguez Santos
José Jorge Román
Jaime Rosa
Aby Ruiz
Nelson Sambolín
Alexandra Santos
Sarabel Santos
Admín Torres
Emanuel Torres Pérez
Rafael Trelles
Yolanda Velázquez
Baruch Vergara
La exhibición Hable español presenta grabados de 16 artistas puertorriqueños desde el 16 de enero de 2018 en el recién inaugurado espacio cultural Tres50 de Chiapas de Corzo, México como parte de un intercambio cultural entre Puerto Rico y México encabezado por el artista y gestor cultural Quintín Rivera Toro.
Los artistas participantes de esta primera muestra son: Brenda Cruz, Bárbara Díaz Tapia, Anaida Hernández, Javier Maldonado-O’Farril, Rafael Miranda, Javier Moreno, Ashley Muñiz Rodríguez, Mariceliz Pagán Gómez, Sarabel Santos Negrón, Roberto “Yiyo” Tirado, Migdalia Umpierre, Zinthia Vázquez Viera, Garvin Sierra, Claudio Solano Resto, Bárbara Pérez / Taller Kenuatin y Quintín Rivera Toro.
ENTRE REINOS: CONVERSACIONES SOBRE EL MUNDO NATURAL. Bárbara Díaz Tapia y Sarabel Santos Negrón
Conferencia: "Descubre cómo la naturaleza y el ser humano se entrelazan"